La configuración de identidades como posiciones de sujeto: antiesencialismo y diferencia en Judith Butler

Sabsay, Leticia Inés (2006). La configuración de identidades como posiciones de sujeto: antiesencialismo y diferencia en Judith Butler. Revista Internacional de Culturas y Literaturas, 5 pp. 1–8.

URL: http://www.escritorasyescrituras.com/revista.php/5...

Abstract

De cara a la problemática en torno de la constitución de identidades y la articulación de la diferencia en el cuerpo social, la frontera principal que ha delineado el campo del feminismo ha sido la que divide a hombres y mujeres en función de las relaciones de género. A pesar de que tal encuadre cubre diferentes énfasis de acuerdo a las distintas geografías, disciplinas y dentro de ellas, a las diversas tradiciones y corrientes teóricas, sería difícil argumentar en contra del hecho de que en la práctica, la noción de género ha sido la piedra fundamental para la consagración de la teoría feminista a partir de los años 1960 y 1970s. Sin embargo, la progresiva aparición de diferencias al interior de la supuesta identidad de “la mujer”, sean éstas diferencias de clase, etnia, nacionalidad, u orientación sexual, como así la influencia del postestructuralismo, han dado con la puesta en cuestión de tal homogeneidad y con la reconsideración de la construcción unitaria no sólo de la identidad, sino que asimismo han obligado a rever la aproximación teórica al problema de la constitución de la subjetividad.

Viewing alternatives

No digital document available to download for this item

Item Actions

Export

About