Copy the page URI to the clipboard
Hinojosa-Valencia, Leonith and Hennermann, Karl (2011). La dimensión ambiental de las dinámicas territoriales rurales en contextos de expansión de industrias extractivas. Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago, Chile.
URL: http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/doc...
Abstract
En los estudios sobre desarrollo sostenible, la relación entre los cambios en el medio ambiente y las dinámicas territoriales se ha abordado de manera segmentada. Como consecuencia, el análisis de esta relación y de su influencia en las dinámicas “exitosas” de desarrollo localizado, es decir, en los procesos de cambio caracterizados por relaciones virtuosas de crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental (Rimisp 2007); ha sido parcial y sesgado. ...
Este artículo busca dar cuenta de resultados de investigación sobre la dimensión ambiental de las DTRs en Bolivia, con el objetivo de entender la relación entre las DTRs que se generan en contextos de expansión de IE y el cambio en capital natural y servicios ecosistémicos. Con ello buscamos entender el rol de estas industrias en la gobernanza de recursos naturales y su incidencia en las posibilidades de desarrollo de espacios rurales caracterizados por su heterogeneidad geográfica y poblacional, en particular –pero no solo– por la presencia de pueblos indígenas.
El estudio se propuso responder a las siguientes preguntas: (1) ¿Qué rol juega el capital natural en condicionar las DTRs? (2) ¿En qué grado y de qué forma la expansión de la industria extractiva cambia el capital natural y los servicios ecosistémicos? (3) ¿Qué conflictos se originan en el acceso y uso del capital natural? (4) ¿Cómo influyen las estructuras institucionales en la sostenibilidad del capital natural y la equidad en su acceso y uso? ...
Este artículo está organizado en 5 secciones. Luego de esta introducción, la Sección 2 presenta la base conceptual que orienta este estudio y una propuesta metodológica para entender la relación entre capital natural, factores ecosistémicos y dinámicas territoriales rurales. La Sección 3 introduce el estudio de caso en el cual se aplica la propuesta metodológica para evaluar el cambio en capital natural y factores ambientales inducido por las DTRs, generadas en contextos de expansión de IE. Aquí se presentan las bases institucionales que permiten el acceso a capital natural y la expansión de IE, se analiza el cambio ambiental „medible‟ originado por las DTRs en los últimos 10 años, los cambios ambientales „percibidos‟ y los conflictos socio-ambientales. La Sección 4 discute la sostenibilidad socio-ambiental de la expansión de hidrocarburos y la gobernanza del capital natural. Finalmente la Sección 5 presenta las conclusiones de este estudio.
Viewing alternatives
- Published Version (PDF) This file is not available for public download
Item Actions
Export
About
- Item ORO ID
- 27454
- Item Type
- Other - Internet Publication/Web Output
- Project Funding Details
-
Funded Project Name Project ID Funding Body Not Set Not Set International Development Research Center (IDRC, Canada) - Extra Information
- Text in Spanish
- Keywords
- ecosystem services; natural capital; territorial dynamics; hydrocarbons; Bolivia
- Academic Unit or School
- Faculty of Arts and Social Sciences (FASS)
- Research Group
- OpenSpace Research Centre (OSRC)
- Copyright Holders
- © 2011 Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
- Related URLs
- Depositing User
- Leonith Hinojosa-Valencia